La mano está compuesta de diferentes huesos, músculos, y ligamentos que permiten una gran cantidad de movimientos y destrezas. Los músculos son estructuras que se contraen y permiten el movimiento de los huesos de la mano. Los ligamentos son tejidos fibrosos que ayudan a unir las articulaciones de la mano. Las vainas son estructuras tubulares que rodean parte de los dedos.
Condiciones más comunes:
Sindrome del túnel del carpo:
El Síndrome del Túnel del Carpo (STC) es una condición producida por la compresión de un nervio llamado Nervio Mediano, a nivel de la muñeca. Esta compresión produce entumecimiento, hormigueo y dolor en la mano, dedos especialmente en el meñique, anular y corazón ocasionalmente en el brazo.
Fracturas de la Mano:
Cualquier hueso de la mano se puede fracturar. Para que la mano funcione con normalidad, deben trabajar juntos muchos músculos, tendones, ligamentos y huesos. Si estas lesiones no se tratan adecuadamente, las articulaciones pueden llegar a ser rígidas, débiles, o permanentemente deformadas, incapacitando severamente al paciente.
Las fracturas de la mano pueden comprender:
- Fracturas de los huesos de la muñeca (carpos),fracturas de los huesos de la palma de la mano (metacarpianos),fracturas de los huesos del pulgar o los dedos de la mano (falanges).
Fracturas de Radio (Muñeca):
Por lo general, la muñeca se fractura cuando el paciente se cae sobre la mano extendida (con el fin de intentar detener la caída). Como resultado, el radio se rompe cerca de la muñeca. Este tipo de fractura se denomina fractura de Colles. La fractura de Colles es frecuente en las personas mayores, sobre todo si tienen osteoporosis que debilita los huesos.
Amputaciones Traumáticas: